El retorno de los brujos
En los años sesenta Louis Pauwels y Jacques Bergier publicaron un libro que se convirtió en un instantáneo best seller. Bajo el nombre de El retorno de los brujos los autores abordaban temas entonces...
En los años sesenta Louis Pauwels y Jacques Bergier publicaron un libro que se convirtió en un instantáneo best seller. Bajo el nombre de El retorno de los brujos los autores abordaban temas entonces...
¿Cómo lo hacen, abuela? ¿Has visto cómo acaba de salir del fondo de ese río tan pequeño Cristóbal Colón montado en su carabela, y además completamente seco ? ¿Es magia? No, Carmen le contesté,...
Como muchos de mi generación, llegué al Eclesiastés a través de Bob Dylan. Palabras como que “hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo: un tiempo para nacer y un...
Es curioso cómo puede cambiar el significado de las palabras en solo un par de meses. Si me hubieran preguntado en enero qué era para mí la fragilidad, seguramente me habría ido por los...
La cadena HBO anunció hace unas semanas que retiraba temporalmente de su plataforma la película Lo que el viento se llevó “por glorificar la esclavitud durante la Guerra de Secesión perpetuando estereotipos dolorosos para...
A medida que la amenaza de la pandemia se disipa empezamos a ver cuáles serán sus secuelas. Descuiden, no es mi intención arruinarles el día hablando del descalabro económico, tampoco de los políticos de...
El analista de datos Seth Stephens-Davidowitz sostiene en su libro Todo el mundo miente que Google funciona como un confesionario al que recurre la gente para aliviarse de sus más íntimos temores, también para...
Esta semana tenía pensado escribir sobre la inquietante tentación de algunos políticos de cercenar libertades y derechos con la pandemia por coartada, pero a mi ventana ha llegado un mirlo. Aunque no estoy muy...
No voy a hablarles del COVID-19. Como dice uno de mis escritores favoritos, Thomas Hardy, es limitada la cantidad de realidad que un ser humano es capaz de soportar, y nosotros estamos saturados. Por...
Asombroso ¿verdad?, cómo el mundo puede cambiar de un día para otro. Y a causa de un elemento microscópico como un virus, además. Si apenas unas semanas atrás los niños decían que de mayores...
Dicen que La peste, de Albert Camus, se ha agotado en Francia; también que han aumentado en todas partes las ventas de obras como El decamerón, Muerte en Venecia o el Diario de Samuel...
Entre las víctimas colaterales de estos tiempos exagerados están los matices, esos que según Renoir dibujan la civilización. De un tiempo a esta parte, todo es blanco o negro, bueno o perverso, correcto o...
Hace unos días, mi amigo el escritor Julio Cristellys me envió un whatsapp. En él mencionaba uno de mis artículos y decía sentirse reconfortado porque, al leerlos, dejaba de pensar que era un friki....
Hay palabras que describen toda una época. Haciendo un recorrido rápido (y bastante a la violeta) es curioso ver qué palabras definen épocas del pasado. Así, yo diría por ejemplo que en la Edad...
No es mi intención añadir ni media línea a la ya muy comentada visita de Greta Thunberg a nuestro país. La reunión contra el cambio climático de Madrid es ya pasado y, lamentablemente, tal...
Cuando era joven odiaba mis defectos. Natural –dirán ustedes–, quién no preferiría ser tenaz y brillante en vez de inconstante o metepatas. Pero puede ocurrir también que, por carecer de capacidad de autocrítica, uno...