Categoría: Artículos

Es la economía, estúpido.

Poco antes de que se celebraran las elecciones a la Comunidad de Madrid, se hicieron públicas unas interesantes declaraciones de Iván Redondo efectuadas tiempo atrás. En ellas el spin doctor de la Moncloa recordaba...

¿Ignorantas o ingenues?

Después de ver con mucho interés en YouTube la alocución de Irene Montero, ministra de Igualdad, en un acto de campaña con colectivos LGTBI, he tenido que replantear mis creencias. En mi ignorancia cósmica...

Código binario

El mundo infantil es por definición binario: niñas-niños, bueno-malo, alto-bajo, tontos-listos, bonito-feo. Cuando uno está aprendiendo cómo es la vida, las simplificaciones son útiles y ayudan al niño a construir su propio imaginario, también su escala...

No nos representan

Después de tantas semanas escribiendo sobre lo disparatado que anda el mundo, esta vez me dije: voy escribir sobre algo positivo, esperanzador. Ya sabemos que las buenas noticias no son noticia y todas las...

Meghan Markle como síntoma

Las noticias se suceden a tal velocidad que, posiblemente, cuando lean ustedes estas líneas, la tan cacareada entrevista de Oprah Winfrey a los duques de Sussex, ya será olvido. O tal vez no, y...

No me eches una mano, que me la echas al cuello

Tengo verdadera curiosidad por saber a qué nuevo grupo de mujeres  logrará enfadar la ministra de Igualdad Irene Montero. ¿Serán las madres solteras, ¿las mujeres en paro?, ¿las cabeza de familias monoparentales, quizá? Dado...

La palabra justa

Gracias a esta pandemia nuestra, que pronto cumplirá un año, he adquirido una nueva y para mí utilísima costumbre: escuchar audio libros. Comencé en confinamiento duro y una de mis rutinas era caminar cinco...

No hay memo que cien años dure

Hace unas semanas, Marina Yers, monísima tik toker, consiguió que se hiciera viral uno de sus vídeos. En él se la puede ver posando con un microbikini hecho de mascarillas quirúrgicas mientras suspira de este...

Nada

El día en que el pueblo de París tomó la Bastilla al inicio de lo que más tarde se conocería como la Revolución Francesa, Luis XVI escribió en su diario una única palabra: Rien...

Amor, emoticonos y acrobacias de cama

Hace unos meses publiqué un artículo que tuvo una gran y, para mí,  inesperada repercusión. Lo titulé “No lo conozco, solo nos hemos acostado”, y venía inspirado por una charla TED dada por una...

También son cultura

Con la misma implacable cadencia que caen las hojas del calendario veo cerrar uno tras otro muchos de los bares y restoranes de mi barrio. Algunos, como el emblemático bar Casa Manolo, cuyas croquetas...

El futuro ya está aquí

“Mi nombre es Diego Martín y este es mi equipo de trabajo. Sandra se ocupa de la parte financiera; María y yo de la publicidad, Claudia y Paula de producción y Oscar es nuestro...

Volar bajito

Esta semana, y con el permiso de ustedes, pienso colgarme una medallita. Decía Freud que los escritores  son  capaces de anticipar situaciones y hechos que, más adelante la ciencia constata como  ciertos.  Yo no...

Peregrina

Quiero contarles cómo se me ocurrió la idea de escribir un libro sobre la perla Peregrina. Hace dos veranos cayó en mis manos una vieja novela de Manuel Mujica Láinez cuyo protagonista no es...

Un tic que no falla

En 1944, cuando Inglaterra y la Unión soviética eran potencias aliadas contra Hitler, George Orwell escribió un opúsculo destinado a convertirse en una de las fábulas políticas más célebres de la historia reciente. Según...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies