Hallazgos de la edad tardía
Todos los años, a medida que se acerca mi cumpleaños, suelo infligirles a ustedes algún artículo en el que hablo del tempus fugit, de lo latoso que es envejecer y otras jeremiadas. Y es...
Todos los años, a medida que se acerca mi cumpleaños, suelo infligirles a ustedes algún artículo en el que hablo del tempus fugit, de lo latoso que es envejecer y otras jeremiadas. Y es...
A mediados de los años 90 en la ciudad de Pittsburgh un hombre muy bien trajeado atracó un banco a cara descubierta y a plena luz del día. Cuando lo apresaron (y no tardaron...
Siempre he sido anglófila. De joven creía en las virtudes de la cultura anglosajona con las fe del carbonero y también con la admiración esnob de quien piensa que alguna vez será aceptada en...
Un lector y ahora amigo me sugiere un tema que me parece interesante. Después de leer mi artículo sobre el efecto Karamazov, Antonio Fuertes me descubrió el para mí desconocido efecto Benjamín Franklin, que...
“Un rey se encuentra con un hombre tan parecido a él, que intrigado le pregunta: «¿Tu madre trabaja en palacio?» Y el hombre contesta: «Mi madre no, pero mi padre sí…»”. No es el...
Mi nieto Luis tiene 11 años y va a un colegio concertado. En clase de Historia el año pasado Luis estudió el Neolítico, la civilización egipcia y la griega (no necesariamente en ese orden)....
Uno de los signos de nuestro tiempo –amén de tsunamis, erupciones volcánicas, pandemias, guerras terremotos, tsnamis, y posiblemente como consecuencia de todo ellos – es lo corta que se ha vuelto nuestra capacidad de...
Poco antes de que estallara la Primera Guerra Mundial, Ernest Shackleton partió hacia la Antártida. Su propósito era reivindicar uno de los fracasos heroicos que más ríos de tinta ha hecho correr: el intento...
¿Saben aquel que diu que llega una señora de la calle, encuentra a su marido empiltrado con la vecina del quinto, botella de champan en la mesilla etcétera, y él impetérrito va y proclama:...
Hace tiempo que intento buscar una explicación a dos fenómenos globales inquietantes. El primero es el auge de la sinrazón, la infantilización rampante que nos infesta y el triunfo de las teorías conspirativas más...
Al morir, Gustave Flaubert dejó dos obras inacabadas. Una cuenta la historia de dos burgueses tan obvios como absurdos, Bouvard y Pecuchet; la segunda, que pensó incluir como apéndice de la primera, lleva el...
Imaginen a una mujer que, para manipular a su marido y que dependa enteramente de ella, decide ponerse de su lado cuando una hija lo acusa de haberla violado desde que era una niña....
Ahora que alumbra un nuevo año y a saber qué nos traerá (esperemos que no se parezca demasiado a sus dos antecesores) me gustaría inaugurarlo hablando de frivolidades. [El motivo, es que tengo la...
Soy fan total de la reina de Inglaterra. Pero no por su, por otro lado, impecable papel como soberana que, en este caso, me interesa menos, sino porque es su actitud ante la vida....
Leí hace poco una entrevista que le hicieron al escenógrafo y dramaturgo italiano Romeo Castellucci con motivo del estreno de Bros, su último trabajo. El anterior, Moses und Aron, causó una gran conmoción al...
Me resulta fascinante (y también muy reveladora) la percepción que se tiene actualmente del concepto verdad. Uno que, al igual que ocurre con otros tan fáciles de nombrar como difíciles de definir (la felicidad,...