Entrevista a Carmen Posadas para Publishers Magazine

Entrevistamos a Carmen Posadas, autora traducida a más de 30 idiomas, Premio Planeta y autora de la reciente obra ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ Carmen de Posadas Mañé (Montevideo, 13 de agosto de 1953) es una destacada novelista y ensayista uruguaya nacionalizada española, cuya trayectoria literaria la ha consagrado como una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea en lengua castellana.

Hija de un diplomático y una restauradora, su infancia transcurrió en un ambiente cosmopolita que moldeó su sensibilidad literaria y su aguda capacidad de observación. A los 12 años se trasladó con su familia a Madrid, residiendo posteriormente en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades que enriquecieron su bagaje cultural y se convirtieron en escenarios latentes en su obra. Su incursión en el ámbito literario se produjo en la década de 1980 con la literatura infantil y juvenil, obteniendo en 1984 el Premio Nacional de Literatura por ‘El señor Viento Norte’. No obstante, su consolidación como narradora se dio con la novela ‘Pequeñas infamias’ (1998), galardonada con el prestigioso Premio Planeta.

Su producción literaria es vasta y versátil, abarcando novelas, ensayos satíricos y cuentos, en los que aborda con maestría la psicología de los personajes, las complejidades de las relaciones humanas y los entresijos del poder. Entre sus obras más notables se encuentran ‘Cinco moscas azules’ (1996), ‘La Bella Otero’ (2001), ‘El testigo invisible’ (2013) y ‘La leyenda de la Peregrina’ (2020), esta última una fascinante exploración de la historia a través de una legendaria joya. En paralelo a su labor novelística, Posadas ha incursionado en el ámbito televisivo y cinematográfico, ejerciendo como guionista y presentadora. Además, ha sido distinguida con diversos premios, entre ellos el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2008) y el Premio Cartagena de Novela Histórica (2014). Su obra, traducida a más de treinta idiomas, le ha conferido un lugar privilegiado en la literatura contemporánea, consolidándola como una escritora de refinada prosa, perspicaz análisis social y notable capacidad narrativa.

<< Ver la entrevista en youtube >>

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies