El príncipe destronado
El otro día me abordó por la calle una señora de cierta edad para decirme: “Oye, Carmen, a ver cuándo escribes algo sobre el niñocentrismo, vaya plaga”. –¿Niñocentrismo? –repetí, porque nunca hasta ahora había...
El otro día me abordó por la calle una señora de cierta edad para decirme: “Oye, Carmen, a ver cuándo escribes algo sobre el niñocentrismo, vaya plaga”. –¿Niñocentrismo? –repetí, porque nunca hasta ahora había...
Existe un fenómeno viejo como el mundo que está de triste actualidad estos días. En 1931, Daniel Katz y Flyod H. Allport acuñaron el concepto «ignorancia pluralista» para describir, con frecuencia, la mayoría de...
Decía Baudelaire, que no en vano es el autor de Las flores del mal, que «la mayor astucia del Demonio es hacernos creer que no existe». A lo mejor por eso a mí me...
Hace unos días tuve un encuentro inolvidable. Les describo primero el marco: Monasterio de Uclés, gran construcción del siglo XVI en la que desde tiempos remotos se ordenaba a los caballeros de la Orden...
Desde que el mundo es mundo la gente intenta comprender ese extraño fenómeno del que Ovidio dio la que para mí es una de sus más certeras definiciones. Según él, el amor es un...
Hacia finales del curso anterior, los periódicos se hicieron eco de la preocupación de padres y educadores de adolescentes por el auge de páginas de internet y aplicaciones de móviles que bajo nombres tan...
Hay una frase de Nietzsche que cuando la oí por primera vez me pareció reveladora y en cambio ahora me inquieta. Dice así: “No se puede obtener de las cosas, incluidos los libros, nada...
Este verano, ilustrado con la foto de tres o cuatro famosos (y musculosos) maduritos, vi el siguiente titular: “La famosa tableta de chocolate se vuelve rancia”. A pesar del evidente tono vocinglero del encabezamiento,...
«Este es el último grito» –me dijo no hace mucho mi amigo Boris Izaguirre, mientras íbamos por los pasillos del Ateneo de Madrid camino de un “bolo”. “¿Ves? –añadió al tiempo que enfocaba con...
Mi madre ha sido una de esas mujeres guapísimas a la que todo le era perdonado. ¿Se han fijado en que las bellas casi siempre son terriblemente impuntuales? Mamá, por ejemplo, tenía por costumbre...
Escribo estas líneas abanicándome (odio el aire acondicionado) porque estamos a cuarenta grados y subiendo. Se ha hecho esperar, pero aquí está el verano en todo su esplendor con sus helados y sus gazpachos,...
Mucho antes de que Lampedusa dijera aquello de que “algo debe cambiar para que todo siga igual” los franceses habían acuñado ya una frase similar y más pesimista si cabe: plus ça change, plus...
Acabo de enterarme de cuál es el último grito como regalo de primera comunión para niñas. Lo llaman “pelu party” y consiste en una fiesta superenrollada en la que las asistentes se someten a...
Cada vez con más frecuencia surgen voces que escandalizan a las feministas recalcitrantes cuestionando el postulado de que hombres y mujeres somos iguales. E incluso van más allá y se atreven a poner en...
¿Conocen el caso de Nicolás Tesla? Su increíble vida bien merece una novela o una peli de Hollywood tachonada de estrellas. Nació en 1856 en Croacia, entonces parte del Imperio austrohúngaro, y murió solo...
Hay nombres que son toda una metáfora. Como por ejemplo la elección por parte de Microsoft de la palabra Windows para bautizar sus sistemas operativos. Ellos se referían a otro tipo de ventanas pero,...